Lo que en Paraguaná se conoce como Cheveve, no es mas que una langosta migratoria africana. La especie que tenemos aqui en Paraguaná esta relacionada con la langosta del desierto Schistocera la cual habita mayormente en el norte de África. También se encuentra en el sur de Europa como por ejemplo en España y por supuesto en las zonas desérticas del caribe. Es un insecto parecido al saltamontes o a la tara pero con la diferencia que los cheveves son mas grandes (entre 15 y 20cm) y vuelan con mayor facilidad y habilidad. Las langostas son vistas desde tiempos bíblicos como plagas enemigas de los cultivos ya que en África es común ver enjambres de langostas que cuentan con millones de individuos y arrasan con todo a su paso. En el estado Falcón y específicamente en Paraguaná al parecer no hay registro de ataques de enjambres numerosos. A continuación algunas imágenes:
LQ
-
Links Relacionados:
http://ipmworld.umn.edu/cancelado/Spchapters/ShowlerSP.htm
http://www.infoecologia.com/Biodiversidad/bio2004_2006/bio2004/noviembre04/langosta_200501120201.htm
http://www.plagasydesinfeccion.com/insectos/langostas.html
domingo, 23 de octubre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
Pesca de Barracudas en Astinave
Este miércoles 12 de Octubre tuve la oportunidad de ir al muelle del astillero Astinave a bucear y a pescar con arpón, gracias a mi amigo Eduardo.
Primeramente debo aclarar que el sitio no es para amateurs. Cuando la marea sube, el espacio entre la superficie del mar y la estructura del muelle es poco y existen tubos y cabillas en la placa. Lo ideal, como hicimos nosotros, es ir cuando la marea esta baja.
En las fotos y en video se puede apreciar que no habia buena visibilidad pero aún así pudimos observar peces medianos y grandes. Mayormente cachamas y barracudas. Habitualmente se consiguen aqui ejemplares entre 1 y 5 kilos en el caso de las barracudas, relativamente a poca profundidad. (3-4m).
Sin más, las fotos y el video HD:











Sin embargo, debo aclarar que las barracudas mas grandes pueden ser animales peligrosos y muy agresivos como lo demuestra el siguiente video en donde una barracuda mediana ataca a JHANNA14:
Aqui hay otro video impresionante de una barracuda enorme curioseando las burbujas de un grupo de submarinistas:
LQ
Primeramente debo aclarar que el sitio no es para amateurs. Cuando la marea sube, el espacio entre la superficie del mar y la estructura del muelle es poco y existen tubos y cabillas en la placa. Lo ideal, como hicimos nosotros, es ir cuando la marea esta baja.
En las fotos y en video se puede apreciar que no habia buena visibilidad pero aún así pudimos observar peces medianos y grandes. Mayormente cachamas y barracudas. Habitualmente se consiguen aqui ejemplares entre 1 y 5 kilos en el caso de las barracudas, relativamente a poca profundidad. (3-4m).
Sin más, las fotos y el video HD:










Sin embargo, debo aclarar que las barracudas mas grandes pueden ser animales peligrosos y muy agresivos como lo demuestra el siguiente video en donde una barracuda mediana ataca a JHANNA14:
Aqui hay otro video impresionante de una barracuda enorme curioseando las burbujas de un grupo de submarinistas:
LQ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)